Tabla de contenidos
- ¿Qué es el certificado de estar al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social?
- ¿Para qué sirve el certificado de estar al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social?
- ¿Cómo puedo conseguir el certificado de estar al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social con mi certificado Digital?
- Pasos a seguir:
- Entra en la sede electrónica de la seguridad social
- Despliega la sección
- Selecciona tu certificado digital
- Elige el tipo de certificado
- Hacemos click en imprimir
- Descargamos nuestro certificado
¿Qué es el certificado de estar al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social?
El certificado de estar al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social es un certificado de carácter oficial que expide la Tesorería General de la Seguridad Social.
En él se acredita que nuestra situación con la Tesorería General de la Seguridad Social se encuentra al día de pago y que cumplimos con todas nuestras obligaciones.
¿Para qué sirve el certificado de estar al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social?
Es un documento que se nos pide en muchas ocasiones por parte de terceros con el fin de justificar que estamos al corriente de pago de nuestras obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social, o del pago de nuestra cuota de autónomos, en definitiva es un documento que nos permite demostrar que no tenemos ninguna deuda con dicho organismo.
¿Cómo puedo conseguir el certificado de estar al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social con mi certificado Digital?
Conseguir el certificado de estar al corriente de las obligaciones de la Seguridad Social con nuestro certificado digital es un proceso muy sencillo que no nos llevará más de 3 minutos.
Pasos a seguir:
Entra en la sede electrónica de la seguridad social
Entra en la sección de informes y certificados de la sede electrónica de la seguridad social. Puedes hacerlo desde aquí.
Despliega la sección
Despliega la sección de estar al corriente de las obligaciones en la seguridad social y en las opciones de tramitación pulsa en certificado electrónico.
Selecciona tu certificado digital
Seleccionamos el certificado electrónico que debemos tener previamente instalado en nuestro ordenador. Si no tienes todavía tu certificado electrónico aquí te explicamos como conseguirlo.
Elige el tipo de certificado
Seleccionamos el tipo de certificado que deseamos y en caso de tener deudas, hacemos click en la casilla «detalle de la deuda» y pulsamos continuar.
Hacemos click en imprimir
A continuación hacemos click en el botón imprimir y en la pantalla siguiente pulsamos en el enlace que pone «certificado»