Para obtener el Certificado Digital FNMT de Persona Física debemos acceder a la página web de la Fabrica Nacional del Moneda y Timbre (FNMT) y tener instalado los navegadores Internet Explorer o Mozilla Firefox en sus últimas versiones.
Antes de pedir el Certificado Digital hay que leer y seguir una serie de instrucciones previas para que el proceso sea lo más ágil posible durante el proceso de obtención del certificado. Para ello accederemos a la web de la FNMT, iremos a “Certificados”, “Persona Física”, “Obtener Certificado Software” y acceder a “Consideraciones Previas”.
Tras leer estas consideraciones previas, hay que seguir tres pasos muy sencillos:
Para poder obtener el certificado digital debemos cumplir ciertos requisitos en nuestro equipo.
Abrir la página de la FNMT y seguir las instrucciones. Pulsar en el menú “Certificados” y después en “Persona Física”, se abrirá la web Sede Electrónica para la Solicitud del Certificado Digital.
Pulsamos en “Obtener Certificado Software” y seguidamente en “Solicitar Certificado”.
Veremos una venta en la que nos va a pedir una serie de datos personales, una vez cumplimentado aceptamos las condiciones de expecición y pulsamos en “Enviar Petición” el navegador nos pedirá activar el programa anteriormente instalado y se abrirá una ventana en la que nos pedirá una contraseña que deberemos guardar durante todo el proceso una vez establecida nos enviarán un correo electrónico con el Código de Solicitud que hay que presentar en la Oficina de Registro.
Una vez obtenemos el Código de Solicitud y con nuestro DNI o NIE tendremos que ir personalmente a una Oficina de Acreditación. Aquí te dejamos el buscador de la Oficinas de Acreditación para la obtención del Certificado Digital.
Una vez hayamos realizado el paso anterior, y aproximadamente pasado una hora, accederemos de nuevo a la página web de la FNMT (no olvides hacer esta operación desde el mismo dispositivo que realizaste el paso 1 y desde el mismo navegador) e iremos en el menú “Certificados”-“Personas física”-“Descargar Certificado”, allí introduciremos los datos que nos pida y pulsamos en “Descargar Certificado”. Entonces haremos una copia de seguridad yendo al menú de la página de internet Herramientas-Opciones de Internet-Contenido- Certificados-Personal. Allí se muestra una pantalla con los certificados personales instalados en el navegador, lo seleccionamos y pulsamos Exportar.
La exportación se realizará con la Clave Privada que servirá para realizar la firma digital, para más información consulta aquí este procedimiento.
TEXTOS LEGALES
OTROS SERVICIOS
2023© Solicitud Certificado Digital